Los Reartes es un típico pueblo criollo, que se generó en el siglo XVIII, de las divisiones de estancias anteriores donde surge, en la “cuadra cuadrada”, su hermosa Iglesia, que data de 1815. A partir de ese momento, comienzan a construirse las primeras casas de adobe, y allí mismo los primeros maestros comienzan sus clases en casas particulares dispuestas a ello. De carácter agropecuario, su economía, va transformándose en un pueblo netamente turístico, donde las bellezas naturales dan un marco encantador a las vacaciones veraniegas. Ello sumado a las actividades sociales que perduran en el tiempo y que le asignan el verdadero carácter de “Pueblo Patrio”, con las Veladas Criollas durante el verano, las fiestas Patronales el 25 de mayo, con sus desfiles de caballos, y una marcha con la virgen patrona de la localidad. La comunidad ha ido generando nuevos espacios culturales, que le dan color a esta nueva realidad que nos toca transitar.
Encuentro de Escritores en otoño, Encuentro de Pintores en noviembre, Marcha de las Antorchas y Arbolón de Navidad en diciembre, son algunos de los hitos que nos convocan a disfrutar de Los Reartes.